Vaporar cocaína puede parecer algo que ningún científico recomendaría, pero un par de investigadores europeos quieren hacerlo realidad y, de hecho, podría ayudar a las personas que luchan con la adicción a los estimulantes.

En un artículo publicado recientemente en la revista Ciencia, política y ley de drogas, el toxicólogo Fabian Steinmetz y el profesor de investigación de adicciones Heino Stöver conceptualizaron un cigarrillo electrónico de cocaína. Los autores dicen que este dispositivo podría mitigar los daños de fumar cocaína reduciendo el riesgo de sobredosis y muerte, y puede ayudar a las personas a encontrar tratamiento cuándo y si estén listos. El diseño es similar al que contiene un cigarrillo electrónico normal: una batería, un atomizador para calentar el fármaco y un cartucho para el líquido electrónico; sólo en ese caso, el cartucho no contendría nicotina, sino cocaína.

Vaporar determinadas drogas es obviamente popular y, por lo general, se considera una actividad menos peligrosa, pero en modo alguno libre de riesgos, en comparación con la inhalación de humo. Pero la tecnología del vaporizador también se ha cooptado por ingerir drogas ilegales, incluidas las poderosas DMT psicodélico, MDMA (también conocido como éxtasis), y sí, cocaína. Así pues, Steinmetz no afirma haber inventado la idea de un cigarrillo electrónico de cocaína, o «crack bolígrafo”, como le han llamado algunos online, pero ha hecho el trabajo para hacer que este diseño sea una realidad. La pregunta es cuánto puede ayudar realmente y si la gente realmente lo utilizaría para ayudarle a mitigar su adicción.

«Definitivamente, no soy la primera persona que pensó en esto», dice Steinmetz Descubre. «Podría estar entre el crack y el esnifar de cocaína, pero si ayuda a la mitad de la gente, entonces ayuda a la mitad de la gente».

Crack versus cocaína en polvo

La cocaína puede refinarse en un clorhidrato en polvo que normalmente se respira. Pero en su forma libre, la cocaína también puede fumarse gracias a un punto de ebullición más bajo. El sonido crujiente que hace cuando se calienta es donde esta variación recibe el nombre de «crack». Ambas formas son esencialmente la misma droga, pero esto no siempre se ha reflejado distinciones legales: crack lleva sanciones más severas que el polvo, pero el crack es generalmente más barato, por lo que las comunidades de color suelen ser el peso de estas leyes.

RELACIONADO:  El envejecimiento sigue siendo uno de los mayores misterios de la biología

Dado que la vía de administración es diferente cuando se fuma y cuando se fuma, el alto de la cocaína en polvo en comparación con el crack también es distinto. Crack da a prisa más intensa esto se desvanece más rápidamente, por lo que si alguien es adicto, puede utilizarlo muchas veces al día.

«Lo más dañino de los estimulantes es que la gente los utiliza continuamente», dice Steinmetz, y señala que el resultado privación del sueño puede aumentar el riesgo de psicosis. Las partículas calentadas también pueden causar daños en los pulmones, a veces llamados «romper el pulmón”, lo que trataría a un vaporizador. Pero también puede mantener a la gente viva de otras formas.

«En realidad puede reducir el riesgo de sobredosis», dice Steinmetz. Además, argumenta Steinmetz, dado que su concepto sería un modelo de prescripción dirigido a personas que tienden a evitar el sistema sanitario (porque su consumo de drogas es ilegal), puede ayudarles a encontrar tratamiento cuando estén preparados. (Obligar a la gente a rehabilitación se ha demostrado que lo es ampliamente ineficaz.)

Pero según Steinmetz, uno de los mayores beneficios de un cigarrillo electrónico de cocaína sería que eliminaría los riesgos de la prohibición. No existen más ofertas o sustancias cortadas con productos químicos desconocidos. Steinmetz dice que muchos estudiosos, a la hora de sopesar la legalización y la despenalización, «siempre descuidan el daño que la prohibición inflige directa o indirectamente a las personas».

¿Podemos que las drogas ilegales sean más seguras?

El e-cig de cocaína es un ejemplo de «suministro seguro”, un concepto de reducción de daños que sugiere que sustituyendo a las drogas del mercado negro por una versión pura de la misma sustancia, prescrita por un médico, se puede reducir el riesgo de sobredosis y muerte. El suministro seguro ya existe en pequeñas formas en Europa y Norteamérica, que incluyen generalmente opioides como la hidromorfona.

RELACIONADO:  El poder de la sopa de fideos de pollo cuando estás enfermo

Médicos en Reino Unido, Suiza, Canadá y Alemania puede prescribir heroína para que los usuarios no busquen una versión ilícita que pueda estar contaminada con otras drogas. Datos publicados en Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas sugiere que el llamado tratamiento asistido con heroína puede reducir el consumo de drogas, aumentar la graduación en el tratamiento y, lo más importante, reducir la mortalidad.

Durante los últimos dos años, Mark Tyndall, profesor de salud pública en la Universidad de Columbia Británica, ha estado ejecutando un programa de suministro seguro en Vancouver utilizando máquinas expendedoras, que es especialmente útil durante el Pandemia del cóvido. Ahora mismo, prescribe hidromorfona inyectable, vendida con la marca Dilaudid, a unos 70 pacientes, con planes para ampliar el programa. Las máquinas funcionan con una pantalla táctil, un escáner biométrico de mano y los participantes pueden recoger los medicamentos varias veces al día.

Los resultados han sido prometedores hasta ahora. Varios pacientes han salido del programa, mientras que otros muchos han reducido su consumo de drogas o han dejado de comprar completamente en la calle.

Sin embargo, Tyndall señala, «es una gota en el cubo hasta donde llega la necesidad». Más de 1.500 personas murieron por sobredosis en BC entre marzo de 2020 y marzo de 2021. duplicar la cantidad del mismo período del 2019. «Es evidente que lo que estamos haciendo ahora, el progreso incremental que creemos que estamos haciendo, no está marcando suficiente diferencia».

Cigarrillos electrónicos para opioides y más

Tyndall ha estado dando vueltas a la idea de un cigarrillo electrónico opioide, pero como la pluma de cocaína, sólo es una idea. Tyndall calcula que en BC alrededor del 30-40 por ciento de los consumidores de opioides fuman heroína o fentanilo. Pero aunque fumar opioides es más seguro que inyectarlos, puede causar problemas de salud y herramientas como los cigarrillos electrónicos podrían hacerlo menos nocivo.

RELACIONADO:  La gente está sustituyendo los anticonceptivos hormonales por aplicaciones

Por lo menos en algunos países, en realidad no es tan descabellado imaginarse que los médicos prescriben un cigarrillo electrónico de cocaína para un uso problemático de estimulantes. Sin embargo, el suministro seguro todavía no es una idea muy popular. «En Alemania, todos los médicos pueden prescribir [heroin], pero aún sólo hay 10 prácticas en todo el país», dice Steinmetz.

Algunos expertos han argumentado este suministro seguro provocó la actual crisis de los opioides, destacando la elevada tasa de opioides con receta que, hace más de una década, alimentó la primera ola de la crisis de sobredosis. Pero Tyndall y sus colegas han argumentado que ya no estamos en la primera ola de esa emergencia de salud pública; estamos ahora en la cuarta ola, alimentado por opioides sintéticos como el fentanilo y isotonitazene. Necesitamos diferentes estrategias, ya sea un suministro seguro en forma de vaporizadores de cocaína, sitios de consumo supervisado o programas de distribución de naloxona.

Sea cual sea el papel que tenga el suministro seguro en el futuro del tratamiento de la adicción, muchos expertos mundiales en salud argumentan que la prohibición es ineficaz. «La gente deja de consumir drogas cuando encuentra algo mejor», dice Tyndall. «Y no ofrecemos a la gente mucho mejor, sólo seguimos castigándolos».